Ayer por la tarde, el Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander, se llenó de música, emoción y esperanza con el concierto solidario “1000 Cantando por la Depresión”. Después de recorrer distintos puntos de España, este proyecto volvió a casa para recordarnos que hablar de salud mental no solo es necesario, también puede ser hermoso.
El escenario se llenó de voces y de energía con el Coro La Voz del Paciente, el Coro Singerhood, la Academia Coral Ciudad de Santander, Cantabria Gospel Experience, la Coral Canta Laredo, la Escolanía Aila de Laredo, varios coralistas participativos y la Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia, todos bajo la coordinación de Marcos Castán y Raúl López. Cada interpretación era un abrazo colectivo, un recordatorio de que la música puede ser un refugio.

El tenor José Manuel Zapata presentó el concierto con simpatía y buen humor, y además nos regaló un brillante “’O sole mio” que hizo vibrar a todo el Palacio. El repertorio fue un viaje: desde la fuerza de “Carmina Burana” y la emoción de “Va, pensiero” de Verdi, hasta guiños al pop y al rock con “Love Me Do”, “I Want to Break Free”, “Enamorado de la moda juvenil” o “Ni tú ni nadie”. La música se sintió cercana, moderna y viva.

Y luego llegó Nena Daconte, que no quiso perderse este proyecto al que está tan vinculada, haciendo un esfuerzo y corriendo después hacia otro concierto que tenía en Valladolid. Acompañada por su guitarrista, nos emocionó con tres de sus canciones más queridas, entre ellas “Sueño” y la inolvidable “Tenía tanto que darte”. Su voz y su presencia llenaron la sala de cariño y humanidad, recordándonos que la música también puede ser terapia, acompañamiento y consuelo.

El Coro La Voz del Paciente está formado por pacientes, profesionales de la salud mental, voluntarios, familiares y amigos de pacientes de depresión. Juntos crean un espacio seguro donde cada nota sirve de apoyo, expresión y comunidad.
El proyecto contó además con el apoyo y la perseverancia del doctor Jesús Artal, reconocido por su dedicación a esta iniciativa, y con la dirección local de la fantástica Sara Bolado, que puso su talento y energía para coordinar a los intérpretes de Cantabria.

La depresión es un trastorno de la salud mental que afecta en España a más del 25% de la población en algún momento de su vida. El pasado viernes fue el Día Mundial de la Salud Mental, y desde Onda Marina nos hacemos eco de estas iniciativas que ayudan de verdad a las personas. Creemos en aquello que parece pequeño, pero que en realidad es enorme. Conciertos como “1000 Cantando por la Depresión” nos recuerdan que no estamos solos, que la música puede unirnos y que cada gesto de visibilización es un paso hacia la esperanza y la recuperación. (tienes disponible vídeo)
