Cantabria vuelve a vivir una jornada complicada por los incendios forestales. Uno de los focos más recientes se encuentra en la zona del Alto de Hijas, en el municipio de San Felices de Buelna, un enclave de monte bajo y eucaliptal atravesado por la carretera CA-170, que une Los Corrales con Puente Viesgo.
Según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Cantabria, el fuego se detectó durante la mañana de este jueves 13 de noviembre y afecta a una cuneta en el kilómetro 8 de la citada vía. Bomberos del Gobierno regional y agentes del Medio Natural trabajan desde primera hora para controlar las llamas y evitar que se extiendan hacia zonas arboladas más densas.
Parte de una noche de incendios provocados
El de Hijas no es un caso aislado. En las últimas 24 horas se han registrado más de veinte incendios forestales en distintos puntos de Cantabria, muchos de ellos provocados intencionadamente, según ha confirmado el Ejecutivo autonómico. De esos, seis permanecen activos esta mañana, con los focos más preocupantes en Liébana, Puente Viesgo y San Felices de Buelna.
El viento del sur y las altas temperaturas —inusuales para mediados de noviembre— están favoreciendo la propagación del fuego. En zonas como Hijas, las llamas avanzan con rapidez por el sotobosque seco y las cunetas cubiertas de maleza.

Foto: Onda Marina - Alto de Hijas
Riesgo para el tráfico y recomendaciones
El incendio del Alto de Hijas ha obligado a regular la circulación en algunos tramos de la CA-170, debido al humo y a las labores de extinción. Se pide a los conductores evitar la zona y utilizar rutas alternativas hasta que los equipos finalicen los trabajos.
Desde el Gobierno de Cantabria se recuerda a la ciudadanía la importancia de no acercarse a las zonas afectadas, avisar al 112 ante cualquier nuevo foco y evitar la quema de rastrojos o restos agrícolas en los próximos días, ya que el riesgo de incendio se mantiene en nivel 2 en buena parte de la comunidad.
Onda Marina, siguiendo la evolución
Desde Onda Marina, continuaremos informando sobre la evolución de este incendio y del resto de focos activos en la región. Nuestros oyentes y lectores pueden enviarnos imágenes o vídeos del suceso —siempre desde lugares seguros— para contribuir a visibilizar la magnitud del problema que hoy vuelve a amenazar nuestros montes.
El fuego del Alto de Hijas es otro recordatorio de que los incendios forestales no son un fenómeno estacional, sino una amenaza constante cuando confluyen la imprudencia humana y las condiciones meteorológicas extremas.

Foto: Onda Marina - Alto de Hijas